PREGUNTAS FRECUENTES
FAQ´S DE CALEFACCIÓN
Calderas de gas, peligros del monóxido
Desde klimia queremos informarle de los principales riesgos y cómo prevenirlos.
Peligros de usar una caldera, calentador o estufa defectuosa
Si la llama de su aparato de gas es amarilla, en vez de totalmente azul, significa que este está emitiendo altos niveles de monóxido de carbono, un gas tóxico para los humanos.
Y lo más peligroso, es que el monóxido de carbono no se ve y no huele a nada.
El monóxido de carbono (CO) es un gas inodoro e insípido.
Si se respira, primero causa somnolencia y tras unos minutos de exposición, la muerte por envenenamiento. Debido a que el CO sustituye al oxígeno en la hemoglobina de la sangre.
Por eso los fallecimientos por respirar gases emitidos por una combustión defectuosa, son conocidos con el término: “La muerte dulce”
Síntomas que nos deben alertar de una mala combustión en su aparato de gas
- Una llama de color azul significa que su caldera quema la totalidad del gas y NO emite monóxido de carbono CO
- Una llama de color amarillo o naranja, indica una mala combustión o una fuga en su caldera y emanaciones venenosas de CO.
- Si en la caldera aparecen manchas amarillas o marrones alrededor de la llama, también es un síntoma de mala combustión.
- Si los indicadores luminosos (leds) de su equipo, se apagan a menudo.
- Si se detecta una mayor condensación de vapor de agua en la parte interior de las ventanas, puede ser debido a una combustión deficiente.
La intoxicación por monóxido de carbono CO
Las intoxicaciones leves o moderadas por monóxido de carbono son más comunes de lo que deberían de ser, ocurren sobre todo en estufas de gas portátiles, sometidas a golpes, falta de revisiones etc, o calderas en mal estado, la intoxicación leve por monóxido de carbono, se reconoce por causar síntomas gripales crónicos: náuseas, dolor de cabeza, mareos leves y fatiga.
Una exposición prolongada en el tiempo al monóxido de carbono puede causar la muerte, al provocar enfermedades pulmonares crónicas.
La exposición a altos niveles de monóxido de carbono es fatal en cuestión de unos pocos minutos.
Si usted ha dejado de fumar o no ha fumado nunca y no le gusta que los suyos respiren humo de tabaco, no “fume” el monóxido de carbono de su caldera.
Evitar la acumulación de monóxido de carbono en el hogar

Recuerde que todos los años durante los meses más fríos, fallecen decenas de personas a veces familias enteras por usar calderas de gas o estufas en mal estado.
Para evitar todo tipo de riesgos le presentamos unos consejos prácticos y recuerde que con el gas no se juega:
- Instale la caldera o la estufa de gas en una habitación con ventilación adecuada.
- Revise regularmente el perímetro alrededor de la caldera o estufa, para garantizar que ningún objeto esté bloqueando la rejilla de ventilación y los conductos de evacuación de humos y chimeneas, así evitará la acumulación de monóxido de carbono, en caso de una combustión insuficiente.
- Instale al menos un detector de monóxido de carbono que disponga de alarma acústica dentro del o los dormitorios. Asegúrese de que el detector de CO esté homologado. Los detectores de monóxido de carbono miden los niveles de CO en función del tiempo y están diseñados para hacer sonar una alarma antes de que una persona adulta saludable típica comience a sentir los síntomas.Es muy posible que usted no note aun los síntomas cuando oiga la alarma. Sin embargo, esto no significa que no haya CO.
- Cambie la pila o batería del detector de CO cada año para asegurar su correcto funcionamiento.
- Ordene una revisión de su sistema de calefacción al inicio de los meses de frío, asegúrese que la misma la realiza un técnico capacitado para mantener su caldera de gas en condiciones optimas de eficiencia y seguridad.
Debido a que el monóxido de carbono es inodoro, las empresas suministradoras de gas añaden pequeñas cantidades de aditivos, para alertar a través del olor a los propietarios de la presencia de CO. Estos aditivos químicos huelen muy mal y sirven para alertar de los usuarios de calderas.
En el caso de que usted note este olor, abra todas las ventanas de su casa, salga al exterior inmediatamente y llame a un Servicio técnico profesional para inspeccionar su caldera.
Si ha comprado una vivienda con instalación de gas, revísela.
Y recuerde que un mantenimiento deficiente o inexistente de su caldera de gas supone un mayor gasto energético, en ocasiones la privación de calefacción y/o de agua caliente y lo más importante, supone un riesgo vital para usted y los suyos.
¿Qué caldera es más recomendable para mi hogar?
Por lo tanto, en el caso de necesitar sustituir una caldera atmosférica antigua, has de instalar una caldera nueva estanca. Por otra parte, si la chimenea tiene que salir por la fachada del edificio, además de ser estanca, deberá ser de bajo NOx (Clase5). Este tipo de calderas de bajo NOx son menos contaminantes.
En cualquier caso, para decidirte por un tipo de caldera, lo ideal es que lo consultes con un profesional para que te indique la opción más adecuada para tu vivienda en concreto.
Sí, ya, pero… ¿qué tipo de caldera es mejor?
¿Qué combustible es mejor y más seguro?
En primer lugar, tengamos en cuenta los más habituales: gas natural, gasoil y gas propano. Con sus particularidades, lo más importante para decidirse entre unos y otros es tener muy en cuenta su disponibilidad en cada domicilio (un factor realmente decisivo). No en todas las poblaciones puedes acceder a gases canalizados.
Si entramos en detalles, el gasoil tiene el problema de que no está canalizado, tienes que encargarlo y recibirlo periódicamente en casa, donde necesitas tener preparado y asegurado un depósito de gran tamaño. Además, su precio no deja de subir (algo que, por otro lado, también tiene mimbres de sucedes con el gas natural, cuya distribución canalizada es mucho más cómoda).
Otro sistema es la biomasa, muy minoritario pero con sus seguidores por resultar más ecológico. ¿Su problema? También requiere un sistema de almacenamiento y suministro, que ocupa un espacio considerable en el recinto del hogar.
Si mi piso mide XX metros cuadrados, ¿qué potencia necesita tener mi caldera?
Lo mejor es que sea un profesional de instalación de calderas quien realice el cálculo exacto de la potencia.
¿Es útil instalar un termostato ambiente?
Por ejemplo, los más modernos te permiten elevar o disminuir la temperatura de la vivienda de forma concreta en cada momento del día, e incluso teniendo en cuenta también la temperatura exterior, las horas de luz, orientación solar, etc.
Hay unidades como tado° que te sorprenderán porque son tan inteligentes, que saben–a través del GPS de vuestros smartphones- cuándo abandona la casa cada miembro del hogar, apagando la calefacción al irse el último y encendiéndola cuando detecta que el primero en volver se está acercando a la distancia en kilómetros que tú le indiques.
Otra vez guau, ¿verdad? Si quieres saber más sobre tado° o tener uno en casa.
¿Debo llevar a cabo algún mantenimiento más allá de las revisiones obligatorias?
Si tienes dudas sobre el correcto funcionamiento de tu caldera, su reparación, sustitución, o revisión, no dudes en contar con un profesional de garantías para resolverlas.
FAQ´S DE AIRE ACONDICIONADO
En inverno gotea la unidad exterior…
Si ves gotear la unidad exterior es que posiblemente no te han puesto desagüe o esta embozado.
¿Es necesario limpiar el equipo de aire acondicionado anualmente?
¿Cómo quita la humedad de una habitación el aire acondicionado?
¿Cuánto tiempo debería durar una unidad de aire acondicionado?
¿Es normal que el equipo de aire acondicionado esté funcionando continuamente?
¿Qué se puede hacer para que el aire acondicionado sea más eficiente?
¿Necesitan mantenimientos muy habituales los equipos de aire acondicionado?
¿Cómo puedo óptimizar el consumo de mis equipos de aire acondicionado?
¿Cual es la temperatura idónea para una estancia?
¿Cómo debo conseguir la temperatura ideal?
¿Qué permisos se requieren para la instalación de un climatizador?
¿Qué es la eficiencia energética?
¿Existen métodos reales para colaborar con la propia eficiencia energética de un climatizador?
¿Qué problema tengo si no enfría el aire acondicionado y hay que poner gas cada año? (IMPORTANTE)
No es bueno para la máquina que funcione con escasez de gas, el compresor aspira muy bajo con lo que se eleva la relación de compresión, aumenta la temperatura de descarga. Al compresor no le llegan vapores frescos para su refrigeración, el sobre calentamiento a la aspiración es importante. Además como se reduce el caudal másico el aceite no puede retornar del evaporador pudiéndose gripar el compresor por falta de lubricación, por si fuese poco las altas temperaturas de descarga pueden descomponer el aceite haciendo perder sus propiedades lubricantes. Además el esmalte del bobinado del compresor corre el riesgo de deteriorarse.
¿Cuánto consume un aparato de Aire Acondicionado de electricidad?
¿Qué es una bomba de calor?
Me explico: si te fijas en verano la unidad exterior «saca aire caliente» mientras la interior saca aire frío. Imagínate que en invierno invirtieras las unidades, tendrías aire caliente en el interior.
Pero como en la práctica no es viable el invertir físicamente las unidades, se hace mediante una válvula de 4 vías que se permuten las unidades.
Una bomba de calor en invierno extrae el poco calor que hay en la calle y lo «mete» dentro.
Para ello se hace evaporar a la batería exterior a temperaturas muy bajas de forma que haya una trasferencia de calor desde el exterior hasta el gas, este se comprime y condensa cediendo al interior en este proceso todo el calor extraído de la calle más el calor de compresión.
Es muy recomendable el comprar el climatizador con frío y calor ya que disponemos de esta prestación, calienta el recinto rápidamente y con uniformidad a un coste muy bajo.
¿Como funciona el vacío en un sistema frigorífico?
El aire como es un incondensable se nos sumara a la presión de alta haciéndonos elevar la presión de condensación y con ello la relación de compresión, la maquina rinde menos.
Una manera para saber si tenemos aire en un circuito es comparar la temperatura que corresponde a la presión de saturación con la temperatura que obtenemos a la salida del condensador.
Si hay aire en la instalación la temperatura del manómetro será superior a la que midamos con el termómetro.
Hay que tirar todo el gas (recuperarlo mejor) y hacer un buen vacío.
El vacío también es capaz de eliminar la humedad de un circuito. La humedad a la larga tiende a reaccionar químicamente con el refrigerante y con el aceite creando acidez en el circuito. Esta acidez atacara al esmalte del bobinado del compresor y se quemara este por sobre intensidad. Vemos que el vacío es muy importante en el circuito frigorífico. Sabremos que tenemos un buen vacío por que el vacuómetro nos marca un valor muy bajo y porque la bomba de vacío no cambia de ruido cuando cerramos las llaves de los manómetros.
Si cerramos las llaves de los manómetros y paramos la bomba el vacío tiene que mantenerse durante media hora. Esto nos indicara que no tenemos ninguna fuga en el circuito y que ha desaparecido la humedad (o el refrigerante disuelto en aceite el cárter del compresor).