Resolvemos tus
dudas en un instante

¿Tienes preguntas sobre climatización, instalación o mantenimiento? Aquí encontrarás respuestas claras y directas.

¿Sabías que tenemos atención al cliente 24h? 960 885 829

Estamos aquí para ayudarte

¿Tienes alguna duda?

Aerotermia

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es una tecnología que extrae energía del aire exterior para climatizar tu hogar. Es una opción eficiente y renovable para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.

No, el proceso es sencillo. Nuestro equipo se encarga de todo, desde la instalación hasta la puesta en marcha, para que disfrutes de tu nuevo sistema sin preocupaciones.

¡Sí! Puedes aprovechar las ayudas CAE para reducir los costes de instalación de tu sistema de aerotermia, logrando un ahorro considerable en la inversión inicial.

La aerotermia ofrece mayor eficiencia energética, menores emisiones de CO2 y un ahorro significativo en tus facturas de energía. Además, es un sistema versátil que te proporciona calefacción y refrigeración.
Nosotros nos encargamos de todo. Desde la retirada de tu caldera de gasoil hasta la instalación completa de tu nuevo sistema de aerotermia. ¡Sin complicaciones para ti!

Los sistemas de aerotermia tienen una vida útil estimada de entre 15 y 20 años, similar a la de otros sistemas de calefacción convencionales. Con un mantenimiento adecuado, este tiempo puede extenderse aún más.

Sí, la aerotermia está diseñada para funcionar eficientemente incluso en climas fríos. Existen modelos que pueden operar a temperaturas exteriores de hasta -20°C sin perder rendimiento.
En la mayoría de los casos, no se requieren obras importantes. La instalación es relativamente sencilla y nuestro equipo se encargará de todo el proceso, asegurándose de que la transición sea lo menos invasiva posible.
Sí, la aerotermia puede combinarse perfectamente con paneles solares para aumentar aún más el ahorro energético. Al aprovechar la energía solar, puedes reducir el consumo de electricidad necesario para hacer funcionar el sistema de aerotermia.
El mantenimiento de la aerotermia es mínimo. Requiere revisiones periódicas, pero no tantas como una caldera de gasoil. Es importante limpiar los filtros y realizar una revisión técnica cada 1 o 2 años para asegurar su óptimo funcionamiento.
Sí, la aerotermia es compatible tanto con sistemas de suelo radiante como con radiadores convencionales. Sin embargo, los suelos radiantes suelen ser más eficientes al trabajar a temperaturas más bajas, aprovechando al máximo la aerotermia.
El tiempo de amortización depende de tu consumo actual y las características de tu vivienda. En promedio, se estima que el ahorro en las facturas energéticas permite recuperar la inversión en aerotermia en menos de 5 años.

Sí, ofrecemos opciones de financiación flexibles para que puedas distribuir el coste de la instalación a lo largo del tiempo. Además, puedes combinar la financiación con las ayudas CAE para reducir aún más la inversión inicial.

Climatización

¿Qué es la climatización?

La climatización es el conjunto de tecnologías que permiten regular la temperatura, la humedad y la calidad del aire en espacios interiores. Puede incluir calefacción, refrigeración y ventilación para garantizar confort y eficiencia energética.

El aire acondicionado se enfoca solo en la refrigeración, mientras que la climatización abarca tanto la calefacción como la refrigeración, además del control de la humedad y la calidad del aire.

No, la instalación es sencilla. Nuestro equipo se encarga de todo el proceso, desde el diseño del sistema hasta su puesta en marcha, asegurando un funcionamiento óptimo y sin preocupaciones para ti.
¡Sí! Existen diversas ayudas y subvenciones que pueden reducir el coste de instalación, especialmente si optas por sistemas eficientes como la aerotermia o la energía solar térmica.
La aerotermia es un sistema altamente eficiente, reduce el consumo energético y las emisiones de CO2, y permite calefacción, refrigeración y agua caliente en un solo equipo. Además, proporciona un importante ahorro en tus facturas.
Nosotros nos encargamos de todo. Desde el asesoramiento hasta la instalación y el mantenimiento periódico para garantizar el mejor rendimiento y durabilidad de tu equipo.
La vida útil de un sistema de climatización varía según el tipo y el mantenimiento que reciba, pero en general, puede durar entre 10 y 20 años.
Sí, existen soluciones adaptadas a todo tipo de climas. Por ejemplo, la aerotermia funciona eficientemente incluso en temperaturas bajo cero, y los sistemas de climatización avanzada regulan el confort en cualquier estación del año.
Depende del tipo de sistema. La mayoría de instalaciones modernas, como los splits o los sistemas de aerotermia, requieren una obra mínima o nula. En todo caso, nuestro equipo te asesorará para minimizar cualquier intervención.
Sí, puedes combinar tu sistema con paneles solares térmicos o fotovoltaicos para aumentar el ahorro energético y reducir el impacto ambiental.
El mantenimiento es sencillo e incluye limpieza de filtros, revisión de componentes y una inspección técnica periódica. Esto garantiza un rendimiento eficiente y evita averías.
Sí, los sistemas de climatización modernos pueden integrarse con suelo radiante y radiadores de baja temperatura, optimizando el confort térmico en el hogar.
El tiempo de amortización depende del sistema elegido y del ahorro en consumo energético. En general, se puede recuperar la inversión en un plazo de 3 a 7 años gracias a la reducción en la factura de energía.
Sí, ofrecemos opciones de financiación para que puedas distribuir el coste de la instalación en cómodos plazos y disfrutar de un hogar confortable sin una gran inversión inicial.

Energía solar

¿Qué es la energía solar?
La energía solar es una fuente de energía renovable que aprovecha la radiación del sol para generar electricidad o calor. Existen dos tipos principales: la energía solar fotovoltaica y la energía solar térmica.
La energía solar fotovoltaica convierte la luz solar en electricidad mediante paneles solares, mientras que la energía solar térmica utiliza la radiación solar para calentar agua o generar calefacción.
No, el proceso de instalación es sencillo. Nuestro equipo se encarga de todo, desde el diseño del sistema hasta la puesta en marcha, para que empieces a generar tu propia energía sin complicaciones.
¡Sí! Existen diversas ayudas y subvenciones a nivel estatal y autonómico que pueden reducir significativamente el coste de instalación de paneles solares.
La energía solar es renovable, reduce la dependencia de la red eléctrica, disminuye la factura de la luz y no emite CO₂. Además, los paneles solares tienen una larga vida útil y requieren poco mantenimiento.
Nosotros nos encargamos de todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la instalación y el mantenimiento periódico para garantizar el mejor rendimiento de tu sistema.
Los paneles solares tienen una vida útil de aproximadamente 25 a 30 años, mientras que los inversores y baterías pueden requerir sustituciones cada 10-15 años.
Sí, los paneles solares siguen generando electricidad en días nublados o en invierno, aunque su rendimiento puede reducirse. Los sistemas modernos optimizan la captación de energía incluso con poca luz.
No, la instalación de paneles solares es rápida y no requiere obras complejas. Se colocan sobre el tejado o en una estructura adecuada para maximizar la captación solar.
Sí, la energía solar es compatible con sistemas de aerotermia, suelo radiante, bombas de calor y otros dispositivos, permitiendo un mayor ahorro energético.
El mantenimiento es mínimo. Basta con limpiar los paneles periódicamente y realizar inspecciones técnicas cada cierto tiempo para garantizar su eficiencia.
El tiempo de amortización depende del consumo eléctrico y del tamaño de la instalación. En general, se recupera la inversión en un período de 5 a 10 años gracias al ahorro en la factura de la luz.
Sí, ofrecemos opciones de financiación flexibles para que puedas distribuir el coste de la instalación en cómodos plazos y empezar a ahorrar desde el primer día.

Averías

¿Cuáles son las averías más comunes en sistemas de climatización?
Las averías más frecuentes incluyen pérdida de gas refrigerante, fallos en el compresor, obstrucción de filtros, problemas eléctricos y fugas en los conductos. Un mantenimiento adecuado ayuda a prevenir estos problemas.
Algunos síntomas de avería son que el equipo no enfría o calienta correctamente, hace ruidos extraños, desprende malos olores o gotea agua. Si notas alguno de estos signos, es recomendable revisar el sistema.
Puede deberse a un fallo en el termostato, acumulación de aire en los radiadores, una bomba de circulación defectuosa o suciedad en los conductos. Un mantenimiento periódico evita estos problemas.
Algunas tareas básicas como limpiar los filtros o purgar radiadores pueden hacerse sin ayuda, pero las averías eléctricas, de gas o mecánicas deben ser revisadas por un profesional para evitar riesgos.
Se recomienda hacer una revisión anual, especialmente antes del verano o el invierno, para asegurarte de que el sistema funciona correctamente y prevenir posibles fallos.
Esto puede deberse a un desagüe obstruido, un filtro sucio o una falta de gas refrigerante. Si el problema persiste, es recomendable contactar con un técnico para evitar daños mayores.
Primero, verifica el suministro eléctrico, la configuración del termostato y el estado de los filtros. Si todo está correcto y sigue sin funcionar, puede haber una avería en el compresor o en el sistema de refrigerante.
Si notas ruidos extraños, fluctuaciones en la temperatura, pérdida de presión o aumento en el consumo energético, es posible que la caldera necesite una revisión urgente.
El coste depende del tipo de avería y del equipo afectado. Las reparaciones menores pueden ser económicas, pero si es necesario sustituir piezas importantes, el precio puede ser más alto.
Si la reparación es costosa y el equipo tiene más de 10-15 años, puede ser más rentable instalar un sistema nuevo, más eficiente y con menor consumo energético.

Realizar un mantenimiento periódico, limpiar los filtros, revisar la presión del gas y evitar un uso excesivo del equipo ayuda a prevenir averías y alargar la vida útil del sistema.

Los códigos de error pueden indicar diferentes problemas, desde fallos eléctricos hasta baja presión de gas. Consulta el manual del equipo o contacta con un técnico especializado para una solución rápida.

Suelo radiante

¿Qué es el suelo radiante?
El suelo radiante es un sistema de calefacción o refrigeración que distribuye el calor de manera uniforme a través de tuberías o cables instalados bajo el suelo, proporcionando un confort térmico óptimo y eficiente.
El suelo radiante por agua utiliza una red de tuberías con agua caliente para calentar el suelo, mientras que el eléctrico funciona mediante resistencias o cables calefactores. El sistema por agua es más eficiente para grandes superficies, mientras que el eléctrico es ideal para espacios pequeños o reformas.
La instalación de suelo radiante es sencilla en obra nueva, pero en viviendas ya construidas puede requerir levantar el suelo. Sin embargo, existen soluciones de bajo espesor que facilitan la instalación en reformas.
¡Sí! En muchos casos, la instalación de suelo radiante eficiente puede acogerse a ayudas o subvenciones, especialmente si se combina con energías renovables como la aerotermia o la energía solar.
El suelo radiante distribuye el calor de manera homogénea, evita corrientes de aire, ahorra espacio y es más eficiente, ya que trabaja a temperaturas más bajas, reduciendo el consumo energético.

Nosotros nos encargamos de todo el proceso, desde el diseño y la instalación hasta el mantenimiento periódico para garantizar su funcionamiento óptimo.

La vida útil del suelo radiante puede superar los 50 años si se mantiene adecuadamente, lo que lo convierte en una inversión a largo plazo.
Sí, el suelo radiante es ideal para combinar con energías renovables como la aerotermia o los paneles solares, aumentando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental.
Sí, el suelo radiante refrescante permite enfriar la vivienda en verano al hacer circular agua fría por el sistema, proporcionando un confort térmico sin necesidad de aire acondicionado.
Sí, en la mayoría de los casos se requiere levantar el suelo existente, pero existen opciones de bajo espesor que facilitan la instalación en reformas sin necesidad de grandes obras.
El mantenimiento es mínimo. Basta con realizar revisiones periódicas para comprobar la presión del circuito y evitar la acumulación de aire en las tuberías.
El suelo radiante tiene una inercia térmica mayor que otros sistemas, por lo que tarda más en calentar la vivienda, pero a cambio mantiene el calor durante más tiempo, proporcionando un confort constante.
El coste depende del tamaño de la vivienda y del tipo de sistema elegido, pero a largo plazo se amortiza gracias al ahorro energético que proporciona.
Sí, ofrecemos opciones de financiación flexibles para que puedas distribuir el coste de la instalación y disfrutar de un hogar más eficiente y confortable sin una gran inversión inicial.

Mantenimiento

¿Por qué es importante el mantenimiento de los sistemas de climatización?
El mantenimiento garantiza un funcionamiento eficiente, evita averías costosas y alarga la vida útil de los equipos. Además, ayuda a mantener un consumo energético óptimo y mejora la calidad del aire en tu hogar.
Se recomienda hacer una revisión anual antes del verano para asegurar que el sistema funciona correctamente y evitar problemas cuando más lo necesitas.
El mantenimiento de la aerotermia es mínimo, pero se recomienda limpiar los filtros, revisar el nivel de gas refrigerante y comprobar el correcto funcionamiento de la bomba de calor al menos una vez al año.
La falta de mantenimiento puede provocar averías, un mayor consumo energético, menor eficiencia y una reducción en la vida útil del equipo, además de posibles riesgos para la seguridad.
Es recomendable limpiar los filtros con agua y jabón neutro cada 2 o 3 meses para garantizar un buen rendimiento y mejorar la calidad del aire en el hogar.
El mantenimiento del suelo radiante es mínimo, pero es recomendable revisar la presión del circuito y purgar posibles acumulaciones de aire en las tuberías cada 1 o 2 años.
El coste varía según el tipo de sistema y el alcance de la revisión, pero invertir en mantenimiento preventivo puede evitar averías más costosas en el futuro.
Puedes realizar tareas básicas como limpiar los filtros o comprobar la presión, pero para revisiones técnicas y detección de posibles fallos, es recomendable contar con un profesional.
Si notas que tu equipo consume más energía, hace ruidos extraños, no calienta o enfría correctamente, o desprende malos olores, es hora de realizar un mantenimiento.
Manteniendo los filtros limpios, revisando la presión del gas o del agua, asegurando una buena ventilación y realizando inspecciones periódicas, puedes optimizar el rendimiento de tus sistemas y reducir el consumo energético.

No siempre es obligatorio, pero sí altamente recomendable para garantizar su eficiencia y alargar su vida útil. En algunos casos, puede ser necesario para mantener la garantía del fabricante.

Los paneles solares requieren limpieza periódica para evitar la acumulación de suciedad y revisiones técnicas cada cierto tiempo para asegurar su máxima eficiencia.
Sí, ofrecemos planes de mantenimiento preventivo que incluyen revisiones periódicas para detectar y solucionar problemas antes de que afecten el funcionamiento del equipo.

Siente el verdadero confort

Descubre el #MomentoKlimiax

El #MomentoKlimiax es ese instante en el que disfrutas del confort ideal sin preocuparte por consumo o averías, gracias a un sistema eficiente y bien mantenido. Es ahorrar, cuidar el planeta y vivir tranquilo, sabiendo que todo funciona como debería.

Siente el verdadero confort en tu hogar

Déjanos una reseña en nuestro perfil de Google opinando sobre nuestro trabajo ya sea una instalación o una simple atención al cliente.

“La paz y el confort de tu hogar deberían ser el fundamento de tu felicidad»

Dalai Lama

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.